Travesía de los Liskamm 4.527m

La travesía de los Liskamm es una de las “Gran Courses ” por arista más alpinas y espectaculares que puedes hacer en su nivel de dificultad en todos los Alpes

0 / 5
dificultad técnica
0 / 5
dificultad física
Liskamm travesía

Programa

Programa sin aclimatación

Día 1: Cita en Gresonney La Trinite y aproximación al refugio Quintino Sella
Día 2: Travesia de los Liskamm y descenso a Stafall por el Paso del Salatti
Día 3: Día extra en caso de mal tiempo o por tener que pernoctar a la bajada en el refugio del Gnifetti

Día 1: Cita en Gresonney La Trinite y aproximación al refugio Quintino Sella

Aproximación al refugio Quintino Sella por el Col de la Betaforca. 2 horas y media de caminata por sendero y arista rocosa aérea antes del refugio

Día 2: Travesía de los Liskamm y descenso a Stafall por el Paso del Salatti

Normalmente haremos esta travesía en dirección Este – Oeste pero podría invertirse el sentido dependiendo de las condiciones. Larga arista casi toda en nieve con algunos pasos en roca que en algunos momentos es muy estrecha. Descenso por glaciar hasta el telecabina de bajada a Stafall
Día 3: Día extra en caso de mal tiempo o por tener que pernoctar a la bajada en el refugio del Gnifetti

Precios por persona 

1.200€ x persona

INCLUYE:

Servicio del Guía de montaña y asesoramiento previo a la actividad.
Gestión de reservas en refugios.
Seguro de accidentes
Aunque aconsejamos que los participantes tengan su propio material, este programa incluye todo el material técnico necesario para las ascensiones: Arnés, crampones, piolet, casco, cuerda, tornillos, mosquetones, botiquín, GPS, mapas, etc…

NO INCLUYE:

Viajes y transportes internos derivados del programa
Alojamiento de guía y clientes en refugios y vuestro alojamiento en el valle durante el programa.
Teleféricos y remontes mecánicos derivados del programa
Bebidas en los refugios o comidas extra.
Material técnico personal tal como mochila, botas, ropa técnica, bastones, etc…

ES NECESARIO IR CORRECTAMENTE EQUIPADO PARA EMPRENDER UNA ASCENSIÓN DE ALTA MONTAÑA, HACIENDO ESPECIAL ATENCIÓN AL CALZADO Y LA VESTIMENTA. ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CLIENTE LLEVAR ESTA LISTA DE MATERIAL COMPLETA A LA HORA DE COMENZAR EL PROGRAMA CONTRATADO.

Botas de alta montaña y polainas
Equipo chaqueta y pantalón de GoreTex
Pantalón grueso y fino tipo Sof shell o de trekking
Forro polar (fino y grueso)
Plumas o chaqueta de primaloft
Camiseta térmica y recambio
Mallas térmicas interiores finas
Calcetines finos y gruesos y recambio
Guantes finos y gruesos y manoplas
Gorro y gorra con bisera
gafas de sol y de ventisca
Mascara o Buff
Mochila para alpinismo de 35 a 40L con soportes para llevar piolets y bastones
Piolet clásico 60cm máximo de largo ( incluido en el precio )
Crampones con antiboots compatibles con las botas ( incluido en el precio )
Arnés, dos mosquetones de seguridad. ( incluido en el precio )
Bastones plegables
Frontal con recambio de pila
Cremas protectoras de labios y cara
Cantimplora de al menos 1,5lt y sales isotónicas
Termo (opcional)
Pies de gato (opcional)
Casco ( incluido en el precio)
Saco sabana (refugio)

Tenéis incluido un seguro de accidentes y Responsabilidad Civil personal durante la realización de la actividad contratada (ver aquí las coberturas en las condiciones de contratación) No es obligatorio, pero es aconsejable estar en posesión de la tarjeta de federado de la FEDME del año en curso con seguro de accidentes con cobertura mundial. De esta manera duplicamos las coberturas y ademas en algunos refugios disfrutareis del descuento de federado. 

Si ya estas aclimatado, tienes experiencia y solo buscas escalar el Liskamm en dos días, encontraras aquí los detalles del programa “Travesia de los Liskamm”

Con sus casi 2 kilómetros de arista la travesía de los Liskamm es una de las escaladas más impresionantes de los Alpes. Cuando las condiciones de la nieve y la meteo son las idóneas esta escalada en contra de lo que se puede llegar a pensar no presenta grandes dificultades, eso si abstenerse todas aquellas personas con vértigo pues hay secciones que son tan afiladas que no caben los pies juntos.

Una buena aclimatación y un perfecto dominio en el uso de los crampones y el piolet es condición indispensable.

Normalmente haremos esta escalada en sentido Oeste – Este. Comenzando por el acogedor Refugio Quintino Sella pero según las condiciones también se puede realizar en sentido inverso. Las dificultades de esta arista dependerán mucho de las condiciones de la nieve y la climatología que sin lugar a dudas tiene que acompañar para la realización de la misma.

A veces según el momento del verano puede aparecer algún tramo en hielo, teniendo que hacer algún pequeño largo de escalada en hielo por pendiente nunca superior a 50º lo cual le da un punto mas a la actividad.

Las vistas sobre el macizo de Monte Rosa son únicas y la vertiginosa cara norte hacia el lado Suizo será nuestra compañera de viaje durante esta aventura.

Además de los Liskamm, mientras realizamos la travesía haremos 3 cumbres extras de más de 4.000 metros.

Para realizar este programa con aclimatación pídeme más información sin compromiso

Comparte-lo con tus amigos:

Contactar

Contact Form Demo (#2)