Curso de auto rescate en grietas y encordamiento glaciar
El concepto de glaciar tiene su origen en el francés “glacier” y da nombre al bloque o estructura de hielo que se suele acumular en ciertas áreas de las cordilleras, justo encima de la linea que marca las nieves perpetuas. Los glaciares se encuentran siempre en movimiento muy lento similar al de un rio. Esto es lo que encontraremos en cualquier libro referente a un glaciar.
Lo que no nos dicen los diccionarios es lo peligroso que puede llegar a ser un glaciar para el trasiego humano. Las numerosas grietas que la nieve esconde cada temporada pueden ser la trampa mortal para cualquier alpinista que se adentre en ellos sin la preparacion adecuada.
A menudo los montañeros preocupados solo por la dificultad de la via a escalar descuidan las normas de seguridad basicas para atravesar un terreno que en la mayoria de las cordilleras deberemos de atravesar obligartoriamente para llegar a cualquier cumbre.
Una correcta manera de encordarse y una buena practica en las técnicas de auto rescate son normas básicas si en algún momento decides adentrarte en un glaciar. Con esto no quiero decir que después de hacer este curso ya puedas andar por encima de un glaciar de cualquier manera!!! pero si te dará mucha tranquilidad saber que estas encordado de la manera correcta según el estado del glaciar y el numero de componentes y saber que estas preparado para actuar en caso de que alguien de tu cordada o tu mismo tenga la mala suerte de caer en una grieta.
Este curso esta especialmente indicado para toda las personas que quieren iniciarse en la practica del alpinismo en Alpes u otras cordilleras como los Andes donde se tenga que moverse entre glaciares.