Esqui de montaña iniciación

A día de hoy podemos afirmar rotundamente que el esquí de montaña es una de las mejores y mas divertidas formas de desplazare por la montaña a partir de que el manto blanco invernal lo cubre todo

0 / 5
dificultad técnica
0 / 5
dificultad física
Esquí montaña iniciación

Programa

Curso de esqui de montaña

CONTENIDOS:

  • Revisión del material y mantenimiento del mismo.
  • Repaso de las técnicas de progresión con piolet y crampones y auto detención.
  • Técnicas de auto detención con esquís
  • Técnicas de progresión en llano con esquís, paso del patinador
  • Técnicas de ascenso con esquís y vueltas María
  • Técnicas aplicadas básicas de descenso en nieves no tratadas. Giro fundamental y viraje Stemm christiania.
  • Protocolo de auto rescate en aludes con DVA.
  • Método 3X3, planificación de una salida en esquís de travesía.

PROGRAMA: De 1 a 4 Días ( Según disponibilidad)

INFORMACIÓN                                        

CONTENIDOS:

  • Revisión del material y mantenimiento del mismo.
  • Repaso de las técnicas de progresión con piolet y crampones y auto detención.
  • Técnicas de auto detención con esquís
  • Técnicas de progresión en llano con esquís, paso del patinador
  • Técnicas de ascenso con esquís y vueltas María
  • Técnicas aplicadas básicas de descenso en nieves no tratadas. Giro fundamental y viraje Stemm christiania.
  • Protocolo de auto rescate en aludes con DVA.
  • Método 3X3, planificación de una salida en esquís de travesía.
Desde 100€ Por persona y día

 

INCLUYE: 

  • Servicio del guía UIAGM
  • Material de seguridad ARVA tres antenas, pala y sonda
  • Gestión de reservas en refugios y Gites.
  • Seguro de accidentes
  • Aunque aconsejamos que los participantes tengan su propio material, este programa incluye todo el material técnico necesario para las clases: Arnés, crampones, piolet,  y casco así como el material técnico del guía tipo cuerdas, emisora, gps, etc.

NO INCLUYE:

  • Viaje hasta el lugar de realización del curso
  • Alojamiento de guía y clientes en refugios y albergues durante el curso si en el programa entrara este tipo de alojamiento. ( posibilidad de hacerlo con pernoctas en el mismo lugar y salidas diarias a diferentes rincones de un mismo valle )
  • Alquiler del material de esquí y botas en caso de que fuera necesario.
  • Material técnico personal tal como mochila, ropa técnica, etc…

MATERIAL NECESARIO

  • Material de Esquí (esquis, botas, pieles, cuchillas, bastones de travesía)
  • Piolet, Crampones ,Arnés. ( incluido en el precio)
  • DVS 3 antenas, pala y sonda. ( Incluido en el precio)
  • 1 tornillo de hielo ( incluido en el precio ), 3 mosquetones de seguridad, una cinta plana, un codino de 6 mm y 3 metros, 1 cordino de 6 mm y 1,5 metros, un autobloqueante.
  • Mochila con cintas para poder llevar los esquís encima (unos 40 litros),
  • Pantalón y chaqueta de Gore
  • Chaqueta de plumas o primalof caliente y ligero.
  • Ropa interios térmica, forro polar.
  • Gafas sol y ventisca.
  • Gorro, guantes (2 pares)
  • Linterna frontal con pilas de recambio.
  • Saco sábana
  • Botiquín y neceser personal.
  • Comida de ataque

Tenéis incluido un seguro de accidentes y Responsabilidad Civil personal durante la realización de la actividad contratada (ver aquí las coberturas en las condiciones de contratación) No es obligatorio, pero es aconsejable estar en posesión de la tarjeta de federado de la FEDME del año en curso con seguro de accidentes con cobertura mundial. De esta manera duplicamos las coberturas y ademas en algunos refugios disfrutareis del descuento de federado. 

El esquí de travesía es una práctica casi indispensable para poder movernos por terrenos de montaña en la  época invernal. La gran cantidad de nieve acumulada durante el invierno hace casi imposible el podernos mover sin este invento llamado esquís.  Solo a través de un sólido conocimiento de esta técnica de progresión y descenso tan particular podremos optar a  adentrarnos  en este medio.

A día de hoy podemos afirmar rotundamente  que el esquí de montaña es una de las mejores y mas divertidas formas de desplazare por la montaña a partir de que el manto blanco invernal lo cubre todo. Solo a través de estos maravillosos “juguetes” conseguimos llegar a sitios que a pie nunca lo lograríamos.

Apartar con suavidad la nieve polvo con las espátulas de nuestros esquís mientras abrimos huella o detenernos exhaustos en mitad del descenso para darnos la vuelta y contemplar orgullosos nuestra “firma” en forma de simétricos giros son momentos mágicos que solo podrás vivir si te atreves a probar esta disciplina que simboliza la perfecta armonía entre el hombre y ese elemento blanco que nos atrae tanto llamado nieve.

Comparte-lo con tus amigos:

Contactar

Contact Form Demo (#2)