Ascensión Eiger exprés

Si ya estas aclimatado, tienes experiencia y solo buscas escalar el Eiger en dos días, encontraras aquí los detalles del programa “Eiger Express”

0 / 5
dificultad técnica
0 / 5
dificultad física
Eiger Expres

Programa

Opción Expres

Día 1: Cita en Grindelwald y aproximación al refugio Mitellegihutte
Día 2: Ascensión al Eiger y descenso por Jungfraujoch a Grindelwald
Día 3: Día extra en caso de mal tiempo o por tener que pernoctar a la bajada en el refugio del Monchutte

 

Día 1: Cita en Grindelwald y aproximación al refugio Mitellegihutte
Día 2: Ascensión al Eiger y descenso por Jungfraujoch a Grindelwald
Día 3: Día extra en caso de mal tiempo o por tener que pernoctar a la bajada en el refugio del Monchutte

Precios por persona 

  • Programa Eiger Express Mitellegi 1.350€

INCLUYE:

  • Servicio del Guía y asesoramiento previo a la actividad
  • Gestiones de reserva en Refugios
  • Seguro de accidentes
  • Aunque aconsejamos que los participantes tengan su propio material, este programa incluye todo el material técnico necesario para las ascensiones como: Arnés, crampones, piolet, casco, cuerdas tornillos, mosquetones, etc.

NO INCLUYE:

  • Viaje desde el lugar de origen, traslados internos del programa
  • Alojamiento del guía y clientes en refugios y Gites durante la duración del programa.
  • Teleféricos y gastos de transporte durante el programa.
  • Bebidas en los refugios o comidas extras
  • Material técnico personal como mochila, calzado, ropa técnica bastones de andar, etc.

ES NECESARIO IR CORRECTAMENTE EQUIPADO PARA EMPRENDER UNA ASCENSIÓN DE ALTA MONTAÑA, HACIENDO ESPECIAL ATENCIÓN AL CALZADO Y LA VESTIMENTA. ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CLIENTE LLEVAR ESTA LISTA DE MATERIAL COMPLETA A LA HORA DE COMENZAR EL PROGRAMA CONTRATADO.

  • Botas de alta montaña y polainas
  • Equipo chaqueta y pantalón de GoreTex
  • Pantalón grueso y fino tipo Sof shell o de trekking
  • Forro polar (fino y grueso) 
  • Plumas o chaqueta de primaloft
  • Camiseta térmica y recambio
  • Mallas térmicas interiores finas 
  • Calcetines finos y gruesos y recambio
  • Guantes finos y gruesos y manoplas
  • Gorro y gorra con bisera 
  • gafas de sol y de ventisca 
  • Mascara o Buff
  • Mochila para alpinismo de 35 a 40L con soportes para llevar piolets y bastones 
  • Piolet clásico 60cm máximo de largo ( incluido en el precio )
  • Crampones con antiboots compatibles con las botas ( incluido en el precio )
  • Arnés, dos mosquetones de seguridad. ( incluido en el precio )
  • Bastones plegables
  • Frontal con recambio de pila
  • Cremas protectoras de labios y cara
  • Cantimplora de al menos 1,5lt y sales isotónicas
  • Termo (opcional)
  • Pies de gato (opcional)
  • Casco ( incluido en el precio)
  • Saco sabana (refugio)

Tenéis incluido un seguro de accidentes y Responsabilidad Civil personal durante la realización de la actividad contratada (ver aquí las coberturas en las condiciones de contratación) No es obligatorio, pero es aconsejable estar en posesión de la tarjeta de federado de la FEDME del año en curso con seguro de accidentes con cobertura mundial. De esta manera duplicamos las coberturas y ademas en algunos refugios disfrutareis del descuento de federado. 

Arista Mitellegi

Si ya estas aclimatado, tienes experiencia y solo buscas escalar el Eiger en dos días, encontraras aquí los detalles del programa “Eiger Express”

El Eiger, también conocido en su traducción del alemán como  “El Ogro”, es una de las montañas más famosas de los Alpes. La trágica historia que acompaña a las primeras escaladas de su cara norte le confieren un halo de misterio y mito sin precedentes en el mundo del alpinismo.

Poco se habla de su primera ascensión, debido en parte a la gran historia que acompaña la primera a su cara norte, pero la biografía de esta montaña nos cuenta que su cima fue pisada por primera vez por unos guías suizos y un irlandés el 11 de agosto de 1858 por la cara occidental.

En este programa escalaremos durante 2 días su arista Este, mas conocida como la arista Mitellegi y descenderemos por su arista Oeste hasta el refugio del Monch, donde según el horario pararemos a pernoctar o continuaremos para descender a Grindelwald con el tren de Jungfraujoch.

Sin tener grandes dificultades técnicas esta escalada sobre todo nos exige movernos en terreno mixto y principalmente rocoso con mucha soltura y en continuo movimiento. El refugio de Mittelegi Hutte es una cabaña de madera colgada en uno de los balcones mas impresionantes de los Alpes. Con apenas 15 plazas, tomar una sopa al calor de la estufa de leña nos reconfortara y preparara de la mejor manera para la escalada al día siguiente.

Las partes más difíciles de la ruta están equipadas con gruesas maromas que nos ayudaran a superar los tramos mas verticales. En general la mayor parte de la ascensión se realiza por el propio filo de la arista y el descenso nos sorprenderá por su gran longitud y embergadura. Como en muchas de las grandes montañas de los Alpes el descenso es el mayor obstáculo a superar, teniendo que prestar toda la atención a los continuos destrepes y rapeles con cuerda que encontraremos.

Si nuestro horario es bueno, normalmente dará tiempo a bajar con el tren desde Jungfraujoch a Grindelwald En el caso de que no lleguemos habrá que pernoctar en el refugio de Monchutte y descender al valle a la mañana siguiente.

Si quieres saber más información sobre el programa Eiger con aclimatación pincha aquí

Comparte-lo con tus amigos:

Contactar

Contact Form Demo (#2)